
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó este lunes su preocupación por posibles recortes a los programas de ayuda internacional de Estados Unidos, especialmente aquellos destinados a la alimentación en Haití, que podrían verse afectados por la congelación de fondos. Durante su rueda de prensa semanal, Abinader mencionó que este tema, relacionado con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), será abordado con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien visitará el país el miércoles por la noche y se reunirá con el presidente dominicano el jueves, al finalizar su gira por Centroamérica y el Caribe.
Abinader subrayó que su principal preocupación es que los recortes impacten iniciativas de ayuda a Haití, particularmente en el área de alimentación, y añadió que en República Dominicana tampoco estamos recibiendo toda la ayuda que sería difícil de subsanar sin apoyo externo. El presidente reiteró que su país ha solicitado varias veces a la comunidad internacional que brinde apoyo a Haití, especialmente considerando la ayuda que ya se ha proporcionado a la nación vecina.

El presidente también afirmó que Estados Unidos recortará las ayudas que considere justificadas y que República Dominicana tomará las medidas necesarias frente a esta situación. Respecto a la visita de Rubio, Abinader indicó que discutirá con él, entre otros temas, la situación en Haití, la organización de la Cumbre de las Américas, prevista para finales de año, y la lucha contra el narcotráfico, un área en la que EE.UU. reconoce los esfuerzos de República Dominicana.
Rubio, quien está en visita oficial en El Salvador, anunció que asumirá temporalmente la dirección de la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU., una agencia que podría estar en peligro de cierre bajo la administración de Donald Trump. En relación con la Cumbre de las Américas, Abinader mencionó que República Dominicana espera la participación del presidente estadounidense, Donald Trump.
En cuanto a la recepción de inmigrantes indocumentados de otros países, Abinader afirmó que República Dominicana no tiene la obligación de recibir a extranjeros sin documentos. También recalcó que el país tiene el derecho y el deber de atender a sus ciudadanos, pero no aceptará indocumentados de otros Estados. Trump, por su parte, había afirmado recientemente que «muchos países» están dispuestos a recibir a indocumentados, aunque no especificó cuáles.
Actualmente, miles de haitianos viven en República Dominicana en situación migratoria irregular, y en octubre, el gobierno dominicano inició un programa de deportación masiva. En cuanto a los dominicanos en EE.UU., Abinader destacó que la mayoría vive legalmente en el país y que su gobierno apoyará a los dominicanos en situación irregular. Sin embargo, indicó que hasta ahora solo han solicitado asistencia consular desde Puerto Rico, tras las redadas realizadas por las autoridades migratorias estadounidenses en esa isla.