El calvario de las familias dominicanas, El laberinto bancario para recuperar los fondos de un ser querido

El Calvario de las Familias Dominicanas, El Laberinto Bancario para Recuperar los Fondos de un Ser Querido

Por Mayobanex Peña/ abogado

En la República Dominicana, las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido se ven también obligadas a enfrentar otro doloroso desafío: la complicada y burocrática gestión de las cuentas bancarias del fallecido. En un país donde el dinero acumulado en cuentas de personas fallecidas supera los RD$10,000 millones a enero de 2025, el proceso de recuperar esos fondos para los herederos es un verdadero calvario.

A diferencia de países como Alemania y Estados Unidos, donde los bancos contactan proactivamente a los familiares para informarles sobre el saldo de las cuentas y agilizar el retiro, en la República Dominicana los bancos se mantienen al margen. Las familias son las que deben tomar la iniciativa, pero el camino que deben recorrer está plagado de obstáculos. Requisitos complejos, trámites legales engorrosos y la falta de información clara y accesible hacen de este proceso una pesadilla administrativa para los herederos.

El procedimiento para acceder a los fondos de un ser querido fallecido en el país incluye presentar un sinfín de documentos, como el acta de defunción legalizada, un acto notarial de varios comparecientes, y el pago de impuestos sucesionales, entre otros. Además, si la persona fallecida residía en el extranjero, los herederos deben presentar documentos adicionales, lo que solo complica aún más un proceso ya de por sí tedioso y confuso.

Esta situación es un reflejo claro de un sistema financiero que no pone en primer lugar las necesidades de los ciudadanos, y mucho menos las de aquellos que ya están enfrentando el dolor de una pérdida. En lugar de facilitar el proceso, los bancos obstaculizan el acceso a los fondos y dejan a las familias atrapadas en un mar de trámites interminables.

Es imperativo que la Superintendencia de Bancos tome cartas en el asunto y exija a las instituciones financieras un cambio urgente. Las familias no deberían tener que atravesar esta montaña de obstáculos burocráticos. Es hora de que las autoridades implementen reformas en el sistema financiero para garantizar un proceso más ágil, transparente y humano para el retiro de fondos de personas fallecidas. La Superintendencia debe garantizar que los bancos no solo actúen con diligencia y eficiencia, sino también con sensibilidad hacia los ciudadanos que atraviesan momentos de luto.

El proceso de reclamar los fondos de un fallecido debería ser tan sencillo como la transferencia de dinero en una cuenta corriente, sin la necesidad de procedimientos engorrosos ni retrasos innecesarios. Instamos a la Superintendencia de Bancos a tomar medidas inmediatas para proteger los derechos de los dominicanos y garantizar que este sistema funcione a favor de las familias, no en su contra.

La falta de acción en este sentido solo perpetúa una injusticia que las familias ya no pueden seguir soportando. Es hora de que los bancos se adapten a un modelo de servicio más justo y eficiente, y de que las autoridades regulatorias asuman su responsabilidad para que los ciudadanos reciban el trato que merecen en momentos tan difíciles

Leave your vote

Joel Adames

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.