Tragedia de la discoteca Jet Set: 218 fallecidos según boletín del COE

SANTO DOMINGO.- Según el boletín emitido este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el número de fallecidos a causa del derrumbe del techo en la discoteca Jet Set se elevó a 218.

                                                                                 

Durante una rueda de prensa, el director del COE, general retirado Juan Manuel Méndez, informó que han sido rescatadas 189 personas. Los equipos de emergencia siguen laborando intensamente en el área afectada, en coordinación con diversas entidades gubernamentales. Ayer, las autoridades confirmaron que concluyó la etapa de búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes atrapados entre los escombros de la estructura, que tenía más de medio siglo de antigüedad. A partir de ahora, los esfuerzos estarán centrados en la recuperación de cuerpos.

No obstante, el general Méndez aseguró que se seguirán todos los protocolos establecidos para proteger la vida y seguridad de las personas, ya sea que se hallen sobrevivientes o fallecidos durante las labores.

Entre las víctimas mortales se encuentran Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular; su esposa Jhoanna Rodríguez de Grullón; su hermana, Alexandra Grullón, quien era gerente de Proyectos en Qik Banco Digital Dominicano; su esposo, Eduardo Guarionex Estrella Cruz; y Stephanie Avendaño Patricio, colaboradora del Grupo Popular. Cabe señalar que Estrella Cruz era hijo del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

También se confirmó el fallecimiento del cantante Rubby Pérez, quien estaba animando el evento en la discoteca, y de los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco.

“Si durante las labores en los escombros se encuentra a una persona con vida, sabemos exactamente cómo actuar”, indicó Méndez al explicar el protocolo en casos de rescate tanto de sobrevivientes como de cadáveres.

El comunicado de los organismos de socorro aclara que esta nueva fase no significa el fin de los trabajos en la zona afectada, donde más de 300 brigadistas continúan en acción, sino el inicio de una etapa distinta dentro del protocolo internacional para el manejo de emergencias de este tipo.

“Una vez agotadas las posibilidades razonables de hallar sobrevivientes, la operación pasa a una etapa diferente, igualmente delicada e importante: la recuperación de restos humanos, la cual se realizará con el respeto y la dignidad que cada víctima merece”, destaca el informe. Asimismo, se informa que, una vez finalizada esta fase, comenzará una tercera etapa: la investigación oficial, a cargo de las autoridades competentes, con el objetivo de determinar las causas del colapso bajo el debido proceso legal.

Leave your vote

Joel Adames

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.