Justicia peruana condena a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala en caso Odebrecht

Lima, 16 de abril de 2025 – La justicia peruana condenó este martes al expresidente Ollanta Humala a 15 años de prisión efectiva tras hallarlo culpable del delito de lavado de activos, en el marco del proceso judicial por los aportes ilegales que habría recibido de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para financiar sus campañas presidenciales de 2011 y 2006, respectivamente.

El fallo, emitido por un tribunal colegiado luego de tres años de juicio, también alcanzó a su esposa, Nadine Heredia, quien recibió la misma condena, y a su hermano, Ilán Heredia, sentenciado a 12 años de prisión por el mismo delito.

Durante el proceso, iniciado en 2016, Humala negó las acusaciones y las calificó como parte de una “persecución política”. Sin embargo, la fiscalía sostuvo que el exmandatario y su entorno cercano se beneficiaron de aportes ilícitos provenientes de Odebrecht —actualmente conocida como Novonor— y la constructora OAS, así como de fondos enviados desde Venezuela, con el objetivo de financiar sus campañas políticas.

Los sentimientos que produce en Perú que todos sus ex presidentes

El tribunal, presidido por la jueza Nayko Coronado, destacó que parte de los fondos fueron canalizados a través de aportantes ficticios, de los cuales al menos 112 negaron haber realizado donaciones, según consta en actas de las autoridades electorales. Asimismo, la magistrada precisó que el patrimonio de la familia Humala-Heredia creció significativamente como resultado de estos ingresos no declarados.

Tras la lectura del fallo, el expresidente fue trasladado a un centro de detención provisional del Poder Judicial, donde permanecerá hasta que se defina el penal en el que cumplirá su condena. Todo indica que podría ser recluido en la base policial de Barbadillo, en Ate, destinada a exmandatarios, donde ya se encuentran los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Nadine Heredia no asistió a la audiencia, por lo que el tribunal ordenó su captura inmediata. El fallo completo será notificado oficialmente el próximo 29 de abril, y a partir de esa fecha, la defensa podrá presentar una apelación.

El caso Humala constituye la segunda sentencia contra un expresidente peruano vinculado al caso Lava Jato, luego de la condena a 20 años de Alejandro Toledo, por recibir sobornos de Odebrecht a cambio de contratos de infraestructura. La emblemática investigación también ha involucrado a otras figuras políticas, incluida Keiko Fujimori, tres veces candidata presidencial, y ha dejado un fuerte impacto en la política nacional.

“La acusación se sustentó en criterios técnicos, no políticos”, señaló el fiscal Germán Juárez Atoche, mientras que el fiscal superior Rafael Vela afirmó que “este fallo demuestra que en el Perú, con debido proceso, no hay intocables”.

El escándalo Odebrecht ha salpicado a cuatro expresidentes peruanos y ha marcado un antes y un después en la lucha contra la corrupción en el país. El expresidente Alan García se suicidó en 2019 durante un intento de arresto por presunta corrupción, y Pedro Pablo Kuczynski renunció en 2018 acorralado por otra investigación derivada del mismo caso.

Leave your vote

Joel Adames

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.