
Puerto Rico.- Un apagón generalizado dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico tras la desconexión inesperada de todas las plantas generadoras de energía, incluyendo las operadas por Genera PR y otros proveedores privados, según comunicó Genera a través de la red social X.

De acuerdo con el portal de LUMA Energy, para las 7:30 p.m. (hora local), cerca de 1.142.000 clientes, equivalente al 77,79% del total, continuaban sin servicio eléctrico. El fallo comenzó alrededor de las 12:40 p.m., afectando la distribución en toda la isla. LUMA informó que trabaja en identificar la causa del evento y en restaurar el servicio de forma segura.
Este nuevo apagón ha generado comparaciones con el corte masivo ocurrido en la víspera del Año Nuevo 2025, cuando el 90% del país quedó sin luz. En redes sociales se viralizó el mensaje: “De los creadores de ‘la despedida de año a oscuras’ llega ‘Semana Santa en tinieblas’.”
El ingeniero Josué Colón, designado recientemente como zar de Energía de Puerto Rico, explicó en conferencia de prensa que la restauración del sistema podría tardar entre 24 y 48 horas, siempre y cuando no surjan nuevos contratiempos. La planta de Palo Seco, en Toa Baja, fue la primera en reactivarse. Por su parte, José Pérez, portavoz de LUMA, elevó el estimado de recuperación total a 72 horas y aseguró que se dará prioridad a hospitales y al aeropuerto internacional.
El origen del fallo estaría en un segmento de una línea de transmisión entre las plantas EcoEléctrica y Costa Sur. No se han reportado daños permanentes en las generadoras.
El apagón provocó la suspensión de eventos deportivos como juegos de la Liga de Béisbol Superior Doble A y del Baloncesto Superior Nacional (BSN), así como el cierre de centros comerciales y el desalojo de pasajeros del Tren Urbano.
Desde el paso del huracán María en 2017, la red eléctrica de Puerto Rico ha sufrido deterioro constante. La isla, que es un territorio no incorporado de Estados Unidos, enfrenta retos estructurales persistentes y una ciudadanía que, aunque estadounidense, carece de representación electoral plena a nivel federal. Se espera que la gobernadora Jenniffer González, de vacaciones fuera del país, regrese de forma anticipada.

La situación generó fuertes críticas. El líder del Partido Independentista Puertorriqueño, Juan Dalmau, culpó a años de decisiones políticas sin visión de futuro. Ramón Barquín, del Centro Unido de Detallistas, lamentó el impacto económico en los pequeños y medianos comerciantes. El artista Bad Bunny también se pronunció cuestionando la inacción ante la crisis eléctrica, reafirmando sus críticas previas al partido de gobierno.
GIPHY App Key not set. Please check settings