Santo Domingo, R.D. – El número de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca Jet Set, ocurrido hace nueve días en la capital dominicana, se elevó a 232 personas, informó este jueves el Servicio Nacional de Salud (SNS). La última víctima fue un hombre de 46 años que permanecía ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital traumatológico de Santo Domingo.
El siniestro tuvo lugar la madrugada del pasado 8 de abril, durante una fiesta que era animada por el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas, al igual que uno de sus músicos.

Según datos oficiales, 221 personas murieron en el lugar del incidente, mientras que otras 11 han fallecido en centros de salud donde recibían atención médica. Además, 180 personas resultaron heridas.
Investigaciones y acciones legales en curso
Actualmente, se desarrollan dos investigaciones paralelas para esclarecer lo ocurrido: una penal, liderada por la Procuraduría General de la República, y otra técnica, a cargo de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie).
El presidente Luis Abinader ha expresado la necesidad de conocer “qué pasó, por qué pasó y cómo pasó”, reiterando el compromiso del Gobierno con la transparencia en el proceso investigativo.
Por su parte, Antonio Espaillat, propietario del establecimiento y representante de la entidad jurídica Inversiones E Y L, manifestó formalmente su disposición a colaborar con las autoridades. En una carta remitida al Ministerio Público, aseguró estar a disposición de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional.
Demandas contra los propietarios y el Estado
El caso ha generado indignación y reclamos de justicia por parte de la población, que señala posibles fallas estructurales y negligencia en los controles de seguridad. Ya se han presentado las primeras demandas civiles contra los dueños del local, que también incluyen al Estado dominicano y al Ayuntamiento del Distrito Nacional, señalados por presunta responsabilidad en la supervisión de la infraestructura.

El país sigue conmocionado por esta tragedia, considerada una de las más graves de los últimos años en el ámbito de espectáculos y eventos públicos.
GIPHY App Key not set. Please check settings