
Santo Domingo. – El Dr. Gerardo Roa Ogando, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), hizo un llamado público a la ciudadanía para que analice de manera crítica y minuciosa el Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales, actualmente en discusión en el Congreso Nacional.
Durante su intervención en el panel titulado «Espejo para corruptos», basado en el libro del reconocido periodista Marino Zapete, el académico advirtió que dicho proyecto de ley podría contener disposiciones que afecten derechos fundamentales si no se examina con el debido rigor. Enfatizó la necesidad de identificar posibles elementos que puedan suponer una amenaza para las libertades democráticas, en particular para los ciudadanos y profesionales de la comunicación que ejercen su labor a través de redes sociales, plataformas digitales y medios de comunicación tradicionales.

“El derecho a la libre expresión es un pilar esencial de toda sociedad democrática. Es un valor que debe ser protegido sin censura previa, pero también ejercido con responsabilidad y dentro del marco del respeto a la dignidad humana”, expresó Roa Ogando ante un auditorio compuesto por decenas de estudiantes, profesores y miembros del cuerpo académico de la UASD.
En su discurso, el decano exhortó a la comunidad universitaria —en especial a juristas, comunicadores sociales y periodistas— a unirse en un análisis colectivo del contenido de esta iniciativa legislativa. “Invitamos a nuestros docentes, estudiantes y colaboradores, a estudiar conjuntamente este proyecto, para así fortalecer la democracia y fomentar un clima de convivencia respetuosa, pacífica y participativa. Solo con una ciudadanía informada y activa se puede garantizar que la ley responda al interés general y no a agendas particulares”, añadió.
El evento se celebró en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades y contó con la presencia de destacados académicos y docentes, incluyendo al vicedecano Álvaro Caamaño y los profesores Marcos Zabala, Víctor Álvarez, Darwin Vásquez, Miguel Ángel Díaz, Petronila Dotel, Oscar Vásquez, Jenfry Jiménez, William Mejía Chalas, José César Guzmán, Edwin Santana, Ingrid Luciano, Neido Novas, Carlos Hernández, Gabriel Luna, Julián Sosa, Fernando Félix Félix, Gerarda Díaz, Pablo Reyes, Carlos Dícent, Luemil Castor, entre otros reconocidos profesionales de las áreas de comunicación social y humanidades.
Con este llamado, la Facultad de Humanidades de la UASD reafirma su compromiso con la defensa de los valores democráticos y el pensamiento crítico, promoviendo espacios de reflexión sobre los temas más relevantes para la sociedad dominicana.
GIPHY App Key not set. Please check settings