La Antigua Orden Dominicana convoca a otra marcha rumbo al Palacio Nacional este 24 de Abril, 2025

SANTO DOMINGO.- La organización nacionalista Antigua Orden Dominicana convocó este lunes una nueva marcha en contra de la migración irregular, focalizando su protesta en los haitianos. Esta manifestación, que tendrá lugar el 24 de abril, se dirigirá hacia el Palacio Nacional, en la capital, después de que el domingo se produjeran incidentes entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden durante una protesta en Friusa, cerca de Punta Cana.

La convocatoria de la marcha fue publicada en las redes sociales de la Antigua Orden Dominicana, y se anunció que recorrerá partes del centro de Santo Domingo. En su mensaje, la organización expresó: «El pueblo dominicano ya no puede más. Estamos hartos de ver cómo, en los últimos 25 años, nuestra tierra se ve invadida sin control, cómo se viola nuestra soberanía y cómo nuestras leyes son ignoradas por el Estado».

El mensaje agrega que la República Dominicana «no puede seguir asumiendo una responsabilidad que no le corresponde» y que cada comunidad del país «está exigiendo un alto». Continúa señalando que «el pueblo dominicano exige acción inmediata. La paciencia se agotó. La dignidad no se negocia».

La manifestación en Friusa, bajo un fuerte dispositivo de seguridad con más de mil agentes de la Policía Nacional y militares, culminó con la dispersión de algunos de los manifestantes por parte de las fuerzas del orden. Según el líder de la Antigua Orden Dominicana, Ángelo Vásquez, la autorización para la marcha solo permitía un recorrido de un kilómetro, pero se generó un incidente cuando algunos participantes se acercaron a la zona de Mata Mosquitos, que supuestamente alberga a una gran cantidad de haitianos, lo que llevó a la Policía a lanzar gases lacrimógenos y agua a presión.

Tras los hechos, el Gobierno dominicano recalcó que el derecho a la protesta pacífica está garantizado por la Constitución, pero debe llevarse a cabo dentro del marco legal y con los acuerdos establecidos con las autoridades, para garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de los ciudadanos. Homero Figueroa, portavoz del Ejecutivo, indicó que los organizadores respetaron las rutas y condiciones acordadas, pero que un grupo de «infiltrados» sobrepasó los límites establecidos, alterando el orden y obligando a la intervención de la Policía para restablecer la normalidad.

En la República Dominicana, que está construyendo una verja fronteriza con Haití, residen miles de haitianos, tanto en situación regular como indocumentada. En octubre pasado, el presidente Luis Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes irregulares, alrededor de 10.000 por semana, en su mayoría haitianos.

Según la Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana, más de 151.000 personas han sido deportadas a Haití desde que se implementó esta medida en octubre, a pesar de los llamados de organizaciones internacionales para detener las devoluciones a un país donde la violencia ha dejado más de 5.600 muertos en 2024.

Leave your vote

Joel Adames

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Log In

Forgot password?

Forgot password?

Enter your account data and we will send you a link to reset your password.

Your password reset link appears to be invalid or expired.

Log in

Privacy Policy

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.