Santo Domingo, R.D. — El destacado geólogo dominicano Osiris de León alertó este jueves sobre la carencia de sustento técnico y jurídico en los informes preliminares que han circulado tras el trágico derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril. La catástrofe ha conmocionado a la nación, dejando un saldo de 232 personas fallecidas y decenas de heridos.

De León expresó su preocupación por las teorías no verificadas que han sido difundidas hasta el momento, advirtiendo que se trata de simples conjeturas sin respaldo en estudios estructurales rigurosos. “Por el momento, esos informes que circulan son simples ejercicios de opinión pública, sin ninguna fuerza profesional y jurídica ante un tribunal”, declaró.
El especialista insistió en la necesidad de esperar los resultados de las investigaciones oficiales y subrayó que solo a través de auditorías técnicas forenses, debidamente certificadas, se podrán determinar con exactitud las causas del colapso. “Las hipótesis siempre son interesantes, pero los tribunales no juzgan con teorías: juzgan con evidencia técnica y científica verificada por equipos especializados con alta experiencia en casos similares”, puntualizó.
Entre los posibles factores que podrían haber contribuido al colapso, De León mencionó la carbonatación del concreto, la exposición prolongada al salitre, vibraciones provocadas por actividad sísmica o tránsito pesado, sobrecargas estructurales, y modificaciones no autorizadas. No obstante, enfatizó que todas estas posibilidades deben ser confirmadas mediante estudios de laboratorio, modelado computacional y análisis microscópicos.
“Se esperan muchos números resultantes de pruebas de laboratorio y modelos digitales que permitan simular las condiciones estructurales en el momento del colapso. Factores como el deterioro del equilibrio isostático por cargas adicionales, vibraciones o degradación de materiales solo pueden validarse científicamente”, agregó.
Reconocimiento de un vacío legal
En respuesta al siniestro, el presidente de la República, Luis Abinader, expresó el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento de los hechos y la prevención de tragedias similares en el futuro. Durante una alocución, el mandatario reconoció la existencia de un vacío legal en cuanto a la supervisión técnica de edificaciones privadas.
“No existe una obligación formal de supervisión estatal sobre construcciones privadas, y eso representa una debilidad institucional que debe corregirse”, indicó Abinader. El presidente informó que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) trabaja en la elaboración de un proyecto de ley para establecer controles más estrictos sobre la seguridad estructural, tanto en edificaciones privadas como públicas.
Asimismo, el jefe de Estado garantizó que el Poder Ejecutivo no interferirá en las investigaciones judiciales sobre el caso Jet Set, asegurando el respeto absoluto a la independencia de los procesos legales. “Nuestro compromiso es con la transparencia y con el debido proceso. No habrá injerencias por parte del Gobierno en este caso”, sostuvo.
Empresario se pone a disposición de la justicia
Por su parte, Antonio Espaillat, gerente general de la empresa Inversiones E Y L, SRL entidad responsable de la operación de la discoteca Jet Set, manifestó su disposición de colaborar con las investigaciones del Ministerio Público. A través de una carta enviada a la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, Espaillat expresó formalmente su voluntad de cooperar con las autoridades judiciales.
“Nos ponemos enteramente a disposición de esta Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional para colaborar en el marco de la investigación que se ha iniciado tras el lamentable colapso de la infraestructura”, señala el documento remitido por el empresario.

El colapso de la discoteca Jet Set ha generado una profunda consternación en todo el país y ha reabierto el debate sobre la necesidad urgente de reforzar los controles técnicos, legales y éticos en el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras de uso público.
GIPHY App Key not set. Please check settings