MOSCĂš.- Autoridades informaron que el jefe de las fuerzas nucleares y quĂmicas de Rusia, el teniente general Igor Kirillov, muriĂł a consecuencia de una bomba colocada cerca de un edificio de apartamentos en MoscĂş. El ataque fue atribuido a Ucrania, segĂşn un funcionario del servicio de inteligencia ucraniano.
Un alto oficial ruso, señalado por Ucrania como responsable del uso de armas quĂmicas contra sus tropas, fue asesinado en MoscĂş por el Servicio de Inteligencia de Ucrania (SBU) la mañana del martes, en lo que constituye uno de los atentados más importantes de este tipo.

Kirillov, quien ocupaba el cargo de jefe de las fuerzas de protecciĂłn nuclear, biolĂłgica y quĂmica del ejĂ©rcito ruso, perdiĂł la vida cuando se dirigĂa a su oficina. Su asistente tambiĂ©n fue vĂctima del ataque. SegĂşn el ComitĂ© Investigador de Rusia, la bomba fue detonada a distancia mediante un dispositivo colocado en un scooter.
Una fuente del SBU confirmĂł a la agencia Reuters que el ataque fue ejecutado por sus agentes. «La eliminaciĂłn del jefe de las tropas de protecciĂłn radiolĂłgica y quĂmica de la FederaciĂłn Rusa es obra del SBU», afirmĂł dicha fuente.
Kirillov, de 54 años, habĂa sido sancionado por varios paĂses, incluidos el Reino Unido y Canadá, debido a su papel en la guerra de Rusia en Ucrania. El lunes, el SBU iniciĂł una investigaciĂłn penal en su contra, acusándolo de liderar el uso de armas quĂmicas prohibidas.
La explosiĂłn fue activada de forma remota y tenĂa una potencia equivalente a aproximadamente 300 gramos de TNT, segĂşn reportes de la agencia estatal Tass, citando a fuentes de los servicios de emergencias. Dmitri Medvedev, ex presidente y ahora alto funcionario de seguridad en Rusia, advirtiĂł que los lĂderes militares y polĂticos ucranianos enfrentarĂan represalias por el asesinato de Kirillov.
Rusia ha acusado a Ucrania de ser responsable de una serie de asesinatos selectivos en su territorio, dirigidos a debilitar la moral y castigar a aquellos que Kiev considera responsables de crĂmenes de guerra.
Ucrania, por su parte, considera estos asesinatos como una medida legĂtima en el marco de su lucha contra la agresiĂłn rusa, la cual percibe como una amenaza existencial para el estado ucraniano.
Las imágenes del lugar del atentado, difundidas por la televisión estatal, mostraron ventanas rotas y escombros chamuscados.
«Investigadores, expertos forenses y servicios operativos están trabajando en el lugar del crimen», declaró Svetlana Petrenko, vocera del Comité Investigador de Rusia. «Se están llevando a cabo investigaciones para esclarecer todas las circunstancias de este incidente», agregó. Moscú está tratando el hecho como un ataque terrorista.
El Servicio de Seguridad de Ucrania habĂa acusado a Kirillov la vĂspera de utilizar armas quĂmicas prohibidas durante la invasiĂłn de Rusia en Ucrania, que comenzĂł en febrero de 2022. En mayo, el Departamento de Estado de Estados Unidos reportĂł el uso de cloropicrina, un arma quĂmica utilizada por primera vez en la Primera Guerra Mundial, contra las fuerzas ucranianas. SegĂşn el SBU, se han registrado más de 4.800 incidentes de uso de armas quĂmicas en el campo de batalla desde el inicio de la invasiĂłn, en particular granadas de combate K-1.
Este no es el primer atentado dirigido a un alto funcionario ruso. El 9 de diciembre, un explosivo fue colocado bajo un vehĂculo en Donetsk, una ciudad ucraniana ocupada por Rusia, aparentemente dirigido a Sergei Yevsyukov, jefe de la prisiĂłn de Olenivka, donde en 2022 murieron decenas de prisioneros de guerra ucranianos en un ataque con misiles. Otra persona resultĂł herida en la explosiĂłn.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia informĂł que un sospechoso fue arrestado el domingo y acusado de detonar el artefacto.
Desde que comenzó la invasión de Ucrania hace casi tres años, Rusia ha logrado algunas ganancias territoriales, aunque limitadas, y actualmente controla casi una quinta parte del territorio ucraniano.